Jeet Kune Do Concepto: Los practicantes de JKD Concepto usan las ideas y teorías básicas pero siguen evolucionando, exploran y agregan las técnicas de muchas otras artes marciales a su entrenamiento como Boxeo Thailandes (Muay Thai),Kali (Arte Marcial Fipilino),Shooto (Lucha de Submission Japonesa) Etc.Evolucionan el arte creado por Bruce lee a los tiempos actuales,
Jeet Kune Do
Ahí tantas versiones que ya pierdo el control jeje,esta el Jeet kune Do Original en el cual no se ha cambiado nada desde la muerte de su creador en 1973 ,siguiendo al pie de la letra sus entrenamientos ,algunos como Ted Wong,Chris Kent ,Richard Bustillo,Dan Lee...
Jeet Kune Do Concepto: Los practicantes de JKD Concepto usan las ideas y teorías básicas pero siguen evolucionando, exploran y agregan las técnicas de muchas otras artes marciales a su entrenamiento como Boxeo Thailandes (Muay Thai),Kali (Arte Marcial Fipilino),Shooto (Lucha de Submission Japonesa) Etc.Evolucionan el arte creado por Bruce lee a los tiempos actuales,
Jeet Kune Do Concepto: Los practicantes de JKD Concepto usan las ideas y teorías básicas pero siguen evolucionando, exploran y agregan las técnicas de muchas otras artes marciales a su entrenamiento como Boxeo Thailandes (Muay Thai),Kali (Arte Marcial Fipilino),Shooto (Lucha de Submission Japonesa) Etc.Evolucionan el arte creado por Bruce lee a los tiempos actuales,
Tus Propias Limitaciones

No es una mezcla de estilos como muchas artes marciales,es la búsqueda de experimentar en varios terrenos para poder,expresarla de forma personal,donde la guía de la efectividad y fluidez es la base.
Creado entre 1960 y 1973 ,no muere ,sino que sigue creciendo y adaptándose a los años que se le imponen ,donde las características siguientes la moldean, solo en la forma mas básica:
Una posición bien equilibrada durante el movimiento, constantemente....
Y aunque he ilustrado con fotos de su creador el siguiente articulo,es importante pensar que su estilo fue creado para el.
Debemos adaptarlos a la situación,forma de vida ,nuestra persona, durante años fue mal interpretado.Donde muchos de sus alumnos han seguidos diferentes caminos ,algunos manteniendo la base que creo de un principio y otros adaptándose a la nueva generación.Personalmente, creo que debes coger lo que te resulte útil para ti,funcional y que puede estar bien saber de donde viene, el estilo, sus orígenes,por supuesto.Pero si no seguimos evolucionando nos quedaremos estancados,lo expresare con un claro ejemplo ¿crees que un coche antiguo podría competir con uno de lo actuales?.
Todo se adapta a nuevos tiempos y al igual que la informática, que hoy puede valer pero dentro de unos meses se queda desfasado.Saber diferenciar y tener buenas raíces,por supuesto.pero no quedarse en el sitio también,la mezcla de ambas marcara la diferencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)